Bilans d’évènement

Las empresas francesas prevén aumentar inversión, volumen de negocio y plantilla en España en 2025

Los CEO y miembros de Comités Ejecutivos de doscientas empresas francesas instaladas en España particiaparon en la tercera edición del Barómetro del Clima Empresarial Español 2024-2025 que arroja un panorama optimista para el tejido empresarial de este país.

El estudio, realizado por la consultora Qualimetrie en colaboración con las Cámaras de Comercio Francesas en España, demuestra que la percepción de la economía española es favorable, pues el 84% de las empresas grandes (más de 250 trabajadores) prevén que su volumen de negocio crezca este año. En línea con las perspectivas de empleo, ya que las empresas que planean aumentar su personal experimentan un repunte de cinco puntos.

Si entramos en detalle en la intención de inversión en España, se puede comprobar que continúa al alza y son las compañías medianas (facturación de 1 a 5 millones de €) las más proclives a aumentar sus inversiones, pues un 72% de ellas prevé crecer.

La valoración global del clima empresarial español es también positivo, como demuestra que el 91% de las empresas califiquen el entorno actual como “bueno, muy bueno o excelente”, mientras que solo un 6% lo considera malo​. Un optimismo que supera en 8 puntos a los resultados obtenidos en el barómetro de 2022 y 2023.

 

PRINCIPALES RETOS 2025

El barómetro presentado el pasado viernes 21 de marzo por la directora de Qualimetrie en España, Bárbara González, demuestra que también hay retos importantes a los que hacer frente como son la subida de los costes de suministros, la inflación y la debilidad de la demanda, derivada de un menor poder adquisitivo de los consumidores. Otra preocupación que queda especialmente enfatizada en esta edición del barómetro es la dificultad para encontrar y retener talento humano, una inquietud que ya se manifestaba en la edición anterior y que este año se ha consolidado de manera más fehaciente.

En el cuestionario se preguntaba además a los directivos de empresas francesas por su percepción del impacto de los conflictos geopolíticos en el crecimiento económico español, a lo que el 55% de los encuestados respondía que tendrán una influencia alta. Esta respuesta evidencia una preocupación mayor que la registrada en el barómetro anterior​ en la que, a pesar de haber dos preguntas (una para la guerra de Ucrania y otra para el conflicto Israel y Palestina), tan sólo el 30% consideraba que tendría impacto.

Cuestionados sobre la influencia de la inteligencia artificial en las compañías, el 64% de los encuestados percibe positivamente la introducción de herramientas en sus empresas y además el 89% de las​ compañías con representación sindical no expresa preocupaciones respecto al uso de la IA.

En la presentación de los resultados del barómetro ha participado también la embajadora de Francia en España, Kareen Rispal, para la que estos resultados son una muestra de “un panorama mayormente optimista para el tejido empresarial, con una intención de inversión en España al alza y una percepción favorable de la situación económica”. 

El presidente de la Cámara de Comercio Franco-Española y director general de Renault y Alpine en España, Sébastien Guigues, comentó durante el evento que “este barómetro es una muestra de que la fuerte apuesta de las empresas francesas por España continúa, pues a día de hoy Francia es ya el tercer país inversor en nuestro país, tras Reino Unido y Estados Unidos. Asimismo, Francia es el primer empleador extranjero en España con 401.398 empleos y el primer destino de las exportaciones españolas”.

 

MESA REDONDA

La presentación del estudio se complementó con una mesa redonda en la que se debatieron las conclusiones del barómetro y en la que participaron Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine en España y presidente de la Cámara de Comercio Franco-Española; Juan José Raga, CEO Total Energies Marketing & Services Hub Ibérico, Anne-Laure Viard, socia de Forvis Mazars; Donato González, Group Country Head España y Portugal Société Générale; Isabel Martínez, Adjunta a la Dirección Géneral Iberia y Directora Comercial de Europcar; Francisco Ramírez, Country Director España Data4 y Jean-Claude Faixo, Director Península Ibérica Laplace.

Documentation

Télécharger Analisis_Clima_empresarial_2024-2025_.pdf  (PDF • 649 Ko)

PLUS D'ACTUALITÉS

Partager cette page Partager sur FacebookPartager sur TwitterPartager sur Linkedin
Fermer

Devenir membre

Découvrez les avantages de la Chambre française